Notas para el estudio de los correlatos de los imaginarios de la ciudad.
DOI:
https://doi.org/10.29105/contexto12.17-8Keywords:
Imaginarios de la ciudad, Identidad simbólica, Correlatos, Monterrey.Abstract
El texto aborda el tema de los imaginarios desdela propuesta de los correlatos de los imaginarios.
Para ello, se centra en los imaginarios de la ciudad.
La ciudad la entenderemos como un símbolo que
representa un mundo. Representación que opera
bajo las diferenciaciones funcionales, en las cuales,
los correlatos se presentan como elementos de
la comunicación del sistema donde se manifiestan
los imaginarios. Para explicar lo anterior, se presenta
el caso de la ciudad de Monterrey, México.
Downloads
References
Agamben, G. (2010). Signatura rerum. Sobre el
método. España, Anagrama.
Aragón, M. (2017). El imaginario de lo sustentable
como resonancia del sistema social moderno.
Utopía y Praxis Latinoamericana 22(76)
Beuchot, M. (2007). Hermenéutica, analogía,
símbolo, mito y filosofía. México, UNAM
Beuchot, M. (2008). “Imaginario social y hermenéutica
analógica”. En: Las posibilidades de lo imaginario.
Barcelona, Ediciones del Serbal. 81-93 pp.
Beuchot, M. (2016). Hechos e interpretaciones.
Hacia una hermenéutica analógica. México, FCE.
Castells, M. (1981). Crisis urbana y cambio social.
México, Siglo XXI.
Castells, M. (2004). Ciudades europeas, la sociedad
de la información y la economía global. Archipiélago
No. 62
Duch, Ll. (2015). Antropología de la ciudad. España, DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctvt9k4xs
Herder.
Hénaff, M. (2014). La ciudad que viene. Chile, LOM
Koolhass, R. (2014). Acerca de la ciudad. España,
Gustavo y Gili.
Méndez, E. (2017). Narrar la ciudad. México,
BUAP/Ediciones Lirio.
Mogin, O. (2006). La condición urbana. Argentina,
Paidós.
Narváez, A. (2015). Lo imaginario y sus morfógenos.
México, Tilde/UANL.
Pabellón M (Sin fecha). En Wikipedia. Recuperado
el 15 de junio de 2018 de: https://es.wikipedia.
org/wiki/Pabellón_M
Rasmussen, S. (2014). Ciudades y edificios.
Descritos con dibujos y palabras. España,
Editorial Reverté.
Sudjic, D. (2017). El lenguaje de las ciudades.
España, Ariel.
Trías, E. (2005). La política y su sombra. España,
Anagrama.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2018 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
The authors who publish in this journal accept the following conditions:
1. The authors keep the copyright and give the journal the right of the first publication, with their content registered under the Creative Commons License, which lets third parties to use the published material as long as they mention the authors and the first publication from the journal.
2. The authors can make other independent and additional contractual agreements for the non-exclusive distribution of the version of the article published in the journal (for example an institutional repository or a book) provided that they explicitly mention that the content was first published in CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León..