Del horizonte al texto: el paisaje cultural como categoría semiótica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29105/contexto17.26-402

Palabras clave:

Paisaje cultural, patrimonio cultural, semiología, grafiti

Resumen

Este artículo estudia el paisaje desde una perspectiva que toma a la categoría semiótica de texto para entender los fenómenos materiales, inmateriales y simbólicos asociados a un territorio. Para ello, se toma como punto de partida un modelo conceptual de texto que permite la comprensión del paisaje como un conjunto de significados abiertos a la interpretación de quien lo contempla. Se ejemplifica con el caso del grafiti de firma tag en la ciudad de Montevideo. Se concluye en que el paisaje no solo es una categoría de lo patrimonial, sino también un instrumento epistémico de carácter semiótico para el análisis de diversos fenómenos vinculados con el territorio, desde una dimensión tanto sensorial como metafórico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Besse, J-M. (2011). “L´espace du paysage. Considérations théoriques”. En Luna, T. y Valverde, I. (dirs.) Teoría y paisaje: reflexiones desde miradas interdisciplinares (pp. 7-24). Barcelona, Observatorio del Paisaje de Cataluña y Universidad Pompeu Fabra.

Bourdieu, P. (2002). Campo de poder, campo intelectual. Itinerario de un concepto. Buenos Aires, Montressor.

Brea, J. M. (2007). “Cambio de régimen escópico: del inconsciente óptico a la e-image”. Estudios visuales: Ensayo, teoría y crítica de la cultura visual y el arte contemporáneo, (4), pp. 146-163.

Carta Iberoamericana del Paisaje Cultural. (2012). Patrimonio: Economía Cultural y Educación para la Paz (MEC-EDUPAZ), 1(7), pp. 127-140. Consultado en: http://www.mec-edupaz.unam.mx/index.php/mecedupaz/article/view/47962/43267Castillo Poveda, M. A. (2016). Contextualización histórica del concepto de paisaje, sus implicancias filosóficas y científicas. Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica, LV(143), pp. 11-24.

Convenio Europeo del Paisaje. (2000). Florencia. Consultado en: https://rm.coe.int/16802f3fbd

Dotta Ambrosini, J. (2015). La conquista visual. El grafiti en la cultura urbana montevideana. Montevideo, FELAFACS.

Eco, U. (1992). Los límites de la interpretación. Barcelona, Lumen.

Epstein, A. (2007). “Los graffitis de Montevideo. Apuntes para una antropología de las paredes”. En Romero Gorski, S. (Comp.). Antropología Social y Cultural en Uruguay (pp. 173-184). Montevideo, Nordan-Comunidad.

Espeitx, E. (2004). “Patrimonio alimentario y turismo: una relación singular”. Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, vol. 2, n. 2, pp. 193-213. Consultado en: http://www.pasosonline.org/Publicados/2204/PS040204.pdf DOI: https://doi.org/10.25145/j.pasos.2004.02.016

Folch, R. y Bru, J. (2017). Ambiente, territorio y paisaje. Valores y valoraciones. Barcelona, Barcino-AQUAE.

González de Requena Ferré, N. (2017). “Un iconotexto liminar. Análisis iconológico de los grafitis de firma”. Revista Humanidades, 7(1), pp. 1-34. DOI: https://doi.org/10.15517/h.v7i1.27623

Klein, R. (2019). “Del gris al color de la ciudad. Una aproximación sociológica al graffiti y el street art en Montevideo”. En Aguiar, S., Borrás, V, Cruz, P., Fernández Gabard, L. y Pérez Spanchez, M. Habitar Montevideo: 21 miradas sobre la ciudad (pp. 461-477). Montevideo, La Diaria.

Lewisohn, C. (2010). Street Art. The Graffitti Revolution. London, Tate Publishing.

Luengo, A. (2013). “Los paisajes agrícolas del Patrimonio Mundial”. Revista del Patrimonio Mundial, 69, pp. 8-15.

Maderuelo, J. (2010). “El paisaje urbano”. Estudios geográficos, LXXI(269), pp. 575-600. DOI: https://doi.org/10.3989/estgeogr.201019

Magariños de Morentín, J. (2008). La semiótica de los bordes. Apuntes de metodología semiótica. Argentina, Comunicarte.

Martínez de Pisón, E. (2009). “Paisaje, cultura y territorio”. En Nogué, J., El paisaje social (pp. 330-341). Madrid, Biblioteca Nueva.

Mons, A. (1994). La metáfora social. Imagen, territorio, comunicación. Buenos Aires, Nueva Visión.

Montanari, M. (2004). Il cibo come cultura. Bari, Laterza.

Nogué, J. (2010). “El retorno del paisaje”. Enrahonar, (45), pp. 123-136. DOI: https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.224

Ramírez Velázquez, B. R. y López Levi, L. (2015). Espacio, paisaje, región, territorio y lugar: la diversidad en el pensamiento contemporáneo. México, UNAM-UAM.

Rössler, M. (2002). “Los paisajes culturales y la Convención del Patrimonio Mundial Cultural y Natural: resultados de reuniones temáticas previas” [PDF]. En Mujica Barreda, E. (2002). Paisajes Culturales en Los Andes. Memoria narrativa, casos de estudio, conclusiones y recomendaciones de la reunión de expertos (Arequipay Chivay, Perú, mayo de 1998). San Borja (Perú), Representación de la Unesco en Perú. Consultado en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000131634.locale=es

Sauer, C. O. (2012 [1925]). La morfología del paisaje. Trad. G. Castro H., Polis [en línea], 15|2006. Consultado en: http://journals.openedition.org/polis/5015

Silva Pérez, R. y Fernández Salinas, V. (2015). “Los paisajes culturales de Unesco desde la perspectiva de América Latina y el Caribe. Conceptualizaciones, situaciones y potencialidades”. Revista Invi, 85(30), pp. 181-214. DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-83582015000300006

Tesser Obregón, C. (2000). “Algunas reflexiones sobre los significados del paisaje para la Geografía”. Revista de Geografía Norte Grande, (27), pp. 19-26.

Unesco. (1962). Recomendación relativa a la protección de la belleza y el carácter de los lugares y paisajes [en línea]. Consultado en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000114582_spa.page=146

______. (1972). Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural [en línea]. Consultado en: https://whc.unesco.org/en/documents/170679

Descargas

Publicado

2023-06-25

Cómo citar

Lejavitzer, A., & Danta, R. (2023). Del horizonte al texto: el paisaje cultural como categoría semiótica. CONTEXTO. Revista De La Facultad De Arquitectura De La Universidad Autónoma De Nuevo León, 17(26), 103–114. https://doi.org/10.29105/contexto17.26-402