Evolución transformacional urbana, de la ciudad a la metrópoli. Redefiniendo el concepto de fuerzas centrífugas de expansión territorial
DOI:
https://doi.org/10.29105/contexto15.22-1Keywords:
fuerzas centrífugas de expansión territorial, Evolución transformacional urbanaAbstract
Lo que se abordará enseguida está relacionado no solo con la forma en que una ciudad procesalmente en el tiempo-espacio-diferencial (Lefebvre, H.: 1980: 44), se transforma espacialmente de una ciudad monocéntrica en una conurbación metropolitana (Precedo: 2004), la cual tiene como eje medular un centro metropolitano.
Dicho centro está integrado por las diferentes áreas conurbadas y forma un policentrismo diversificado y caracterizado espacialmente por una localización de los diferentes usos del suelo, multidireccional y de orientación periférica alrededor de éste. Lo cual tiende a promover en su evolución transformacional territorial a un doble movimiento urbano contradictorio:
i. El de dispersión y;
ii. El de condensación (Lefebvre, H.:2017:94).
Downloads
References
Anderson, D. et al. (2019). Estadística para negocios y economía. México; CENGAGE, 13 edición.
Bauman, Z. (2010). Mundo consumo. México; Paidós
Bauman, Z. (2009). Modernidad líquida. Argentina; Fondo de Cultura Económica.
Lefebvre, H. (2017). El derecho a la ciudad. España; Capitán Swing.
Lefebvre, H. (1980). La revolución urbana. Madrid; Alianza
Levi-Strauss, C. (2011). Tristes trópicos. Paidós Surcos; España.
Precedo, A. (2004). Nuevas realidades territoriales para el siglo XXI. Desarrollo local, identidad territorial y ciudad difusa. Madrid; Síntesis
Richardson, H. (1985). Economía del Urbanismo. Alianza.
Sousa, E. (2021). La conquista del mundo natural. Una conversión urbana de realidad territorial antropofágica y antropoémica. Revista Sapiens Reserch; aceptado para publicación en 1(10); Colombia.
Sousa, E.; Ramírez, R. (2021a). Urbe y acción. Desafíos del espacio público metropolitano; México; Río Subterráneo.
Sousa, E. (2020). El espacio metropolitano contemporáneo. Desde las políticas públicas hasta el modelo de planeación. México; Editorial Colofón.
Sousa, E. (2015). De la ciudad a la metrópoli. Nuevas realidades territoriales. Chile; Editorial Trama.
Sousa, E.: (2009). El proceso expansivo en la territorialidad metropolitana. Fundamento teórico y génesis procesal: los espacios no ciudad en la sobremodernidad.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2021 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
The authors who publish in this journal accept the following conditions:
1. The authors keep the copyright and give the journal the right of the first publication, with their content registered under the Creative Commons License, which lets third parties to use the published material as long as they mention the authors and the first publication from the journal.
2. The authors can make other independent and additional contractual agreements for the non-exclusive distribution of the version of the article published in the journal (for example an institutional repository or a book) provided that they explicitly mention that the content was first published in CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León..