Infraestructura y sustentabilidad social ante la multiculturalidad en la frontera norte de México
DOI:
https://doi.org/10.29105/contexto15.22-3Keywords:
multiculturalidad, frontera, planeación urbano sostenibleAbstract
La suma de dos problemáticas que inciden en la disponibilidad de vivienda y cobertura de equipamiento e infraestructura, demanda estrategias enmarcadas en la planeación urbana sostenible. Este es el caso de Mexicali, urbe fronteriza con los EUA que, por un lado, afronta las repercusiones de las actuales crisis migratorias y, por el otro, denota un desequilibrio en su densidad poblacional, con énfasis en el despoblamiento de Pueblo Nuevo, un barrio fundacional de esta capital mexicana. El objetivo de este estudio es establecer lineamientos, con base en la Nueva Agenda Urbana, Hábitat III, que aborden el fenómeno desde su naturaleza local, pero con una perspectiva global, ajustables para su aplicación en otros contextos con problemáticas migratorias similares. Para ello se analizaron aspectos tanto socioculturales como del medioambiente urbano, inscritos en el sector fundacional de Mexicali, en busca de la intervención de este entorno con valor patrimonial, bajo el sustento de que: tanto los espacios habitacionales, como el equipamiento e infraestructura fronteriza, adecuados al entorno multicultural y basados en un desarrollo social sostenible, contribuyen en mejorar las condiciones de vida de los migrantes deportados o en tránsito por un desplazamiento forzado, como la de los residentes originarios.
Downloads
References
Adams, Krystyna; Snyder, Jeremy; Crooks, Valorie A. y Berry, Nicole S. (2018), “A critical examination of empowerment discourse in medical tourism: the case of the dental tourism industry in Los Algodones, Mexico”, Globalization and Health, Vol. 14, núm. 70, pp. 1-10. https://doi.org/10.1186/s12992-018-0392-3
Álvarez, Guillermo; Avilés, Ana María; Estrella, Gabriel; Ortega, Guadalupe y Ranfla, Arturo (1994), Alternativas de estrategias para la renovación urbana de Pueblo Nuevo, Mexicali: XIV Ayuntamiento de Mexicali – Universidad Autónoma de Baja California.
Corona, Rodolfo; Cruz, Rodolfo y García, Alejandro (coord.) (2008), Diagnóstico del fenómeno migratorio en Baja California, Tijuana: Colegio de la Frontera Norte.
De Fine Licht, Karl y Folland, Anna (2019) “Defining ‘Social Sustainability’: Towards a Sustainable Solution to the Conceptual Confusion”, Etikk i praksis. Nord J Appl Ethics, Vol. 13, núm. 2, pp. 21-39. Recuperado de: https://www.ntnu.no/ojs/index.php/etikk_i_praksis/issue/view/315
Díaz, Dulce María (2019), “No se han solicitado permisos al Ayuntamiento para mega albergue”, [periódico en línea]. La Voz de la Frontera. Mexicali: Organización Editorial Mexicana (OEM), 14 de octubre de 2019, [1 de abril de 2020]. Recuperado de: https://www.lavozdelafrontera.com.mx/local/no-se-han-solicitad-permisos-al-ayuntamiento-para-mega-albergue-4316266.html
El Sol de México Online (2019), “Albergues de Mexicali para migrantes, en crisis por falta de recursos”, [periódico en línea]. El Sol de México. Ciudad de México: Organización Editorial Mexicana (OEM), 1 de marzo de 2019, [1 de abril de 2020]. Recuperado de: https://www.elsoldemexico.com.mx/republica/sociedad/albergues-de-mexicali-para-migrantes-en-crisis-por-falta-de-recursos-3127208.html
Gallego, Érika (2018), “Abrirá garita Río Nuevo en 7 días”, [periódico en línea]. La Voz de la Frontera. Mexicali: Organización Editorial Mexicana (OEM), 2 de julio de 2018, [1 de abril de 2020]. Recuperado de: https://www.lavozdelafrontera.com.mx/local/abrira-garita-rio-nuevo-en-7-dias-1811173.html
Gallego, Érika (2020), “Confirman albergue para migrantes en Calle Once”, [periódico en línea]. La Voz de la Frontera. Mexicali: Organización Editorial Mexicana (OEM), 12 de febrero de 2020, [1 de abril de 2020]. Recuperado de: https://www.lavozdelafrontera.com.mx/local/confirman-albergue-para-migrantes-en-calle-once-4827984.html
Güereca, Leonor Patricia (2018), “El análisis de ciclo de vida de la vivienda como un elemento clave para la sostenibilidad”, en Castro, Luis Javier (coord.) La planeación sostenible de ciudades. México: Fondo de Cultura Económica, pp. 15-39.
Güicho, Felipe (1999), Y nació Pueblo Nuevo, Mexicali, Instituto de Cultura de Baja California.
Haro, Sergio (2016), “Migrantes de Haití y El Congo, ahora en Mexicali”, [periódico en línea]. Zeta. Tijuana: Choix Editores S. de R.L. de C.V., 10 de septiembre de 2016, [1 de abril de 2020]. Recuperado de: http://zetatijuana.com/2016/09/migrantes-de-haiti-y-el-congo-ahora-en-mexicali/
IMIP (Instituto Municipal de Investigación y Planeación Urbana de Mexicali) (2007), Plan de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Mexicali 2025. Mexicali, XVIII Ayuntamiento de Mexicali.
INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática) (2000), XII Censo general de población y vivienda 2000. Aguascalientes, INEGI.
INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática) (2010), XIII Censo general de población y vivienda 2010. Aguascalientes, INEGI.
INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática) (2016), Principales resultados de la encuesta intercensal 2015 Baja California. Aguascalientes, INEGI.
Lozano, Angélica (2018), “Hacia un transporte urbano realmente sostenible”, en Castro, Luis Javier (coord.) La planeación sostenible de ciudades. México: Fondo de Cultura Económica, pp. 65-78.
ONU, Organización de las Naciones Unidas (2017). Nueva agenda urbana (en español). Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible (Habitat III), Gobierno del Ecuador.. [publicación digital]. Quito: Secretaría de Hábitat III, [1 abril 2020]. Recuperado de: http://habitat3.org/wp-content/uploads/NUA-Spanish.pdf
Redacción AN (2017), “Con Trump aumenta detención de inmigrantes, pero disminuyen deportaciones”, Aristegui Noticias, [publicación digital]. México: Aristegui Noticias Network, 28 de septiembre de 2017, [1 abril 2020]. Recuperado de: https://aristeguinoticias.com/2809/mundo/con-trump-aumenta-detencion-de-inmigrantes-pero-disminuyen-deportaciones/
Ruvalcaba, Hugo (2016), “Mexicali, ciudad santuario de migrantes” [periódico en línea]. La Crónica. Mexicali: La Crónica Diaria S.A. de C.V., 6 de diciembre de 2016, [1 abril 2020]. Recuperado de: http://www.cronica.com.mx/notas/2016/999294.html
Szurmuk, Mónica y Mckee Irwin, Robert (2010), Diccionario de estudios culturales latinoamericanos, México: Siglo XXI.
U.S. Customs and Border Protection (2015), “Binational Community Celebrates Start of Calexico West Land Port of Entry Expansion Project” [página web]. Estados Unidos de América: Department of Homeland Security, 12 de noviembre de 2015, [1 abril 2020]. Recuperado de: https://www.cbp.gov/newsroom/local-media-release/binational-community-celebrates-start-calexico-west-land-port-entry
U.S. Customs and Border Protection (2019), “CBP Officer Destination Guide – Calexico” [página web]. Estados Unidos de América: Department of Homeland Security, 2 de agosto de 2019, [1 abril 2020]. Recuperado de: https://www.cbp.gov/document/guides/cbp-officer-destination-guide-calexico
Vizcarra, Berenice (2019), “Despoblamiento en barrios fundacionales fronterizos: el caso de Pueblo Nuevo en Mexicali, México”, Intersticios Sociales, núm. 18, pp. 303-326. http://www.intersticiossociales.com/index.php/is/article/view/246
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2021 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
The authors who publish in this journal accept the following conditions:
1. The authors keep the copyright and give the journal the right of the first publication, with their content registered under the Creative Commons License, which lets third parties to use the published material as long as they mention the authors and the first publication from the journal.
2. The authors can make other independent and additional contractual agreements for the non-exclusive distribution of the version of the article published in the journal (for example an institutional repository or a book) provided that they explicitly mention that the content was first published in CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León..